miércoles, 6 de junio de 2012

Lectura y síntesis

lectura y síntesis semana 3

La estructura urbana está basada en una relación que hay entre las distintas partes que componen una ciudad, podemos encontrar un medio natural y un medio construida, el primero es el medio por el cual están soportados los elementos urbanos, encontramos también las características de este medio natural, que son :
El clima, recursos de agua, vegetación, paisaje, etcétera…
El segundo es el emplazamiento en el cual esta soportado el núcleo de la ciudad y junto con el medio natural, conduce al crecimiento de la misma.
Vemos también que existen unos componentes urbanos que son, las redes viales, las zonas verdes, el equipamiento urbano, el radio de influencia y el soporte infraestructura.












Lectura y síntesis semana 2

En la lectura, se mencionan y explican los 4 tipos de planos urbanos, desde sus inicios, y el por que cada uno tiene ciertas características.

Plano lineal:

Este tipo de plano, tiene forma a largada debido a la influencia de las vías de comunicación y por algunas vías importantes de mayor transito, también se conocen este tipo de plano en las costas y las márgenes de los ríos.

Plano concentrico:

Los templos religiosos  fueron elementos que influenciaron la aparición de calles, avenidas y sendas alrededor de ellos , dándose así la aparición  del el plano radio concéntrico.

Plano equirrectangular en cuadricula o damero:

Su parcela miento es mas fácil  por la regularidad de sus manzanas, pero es algo complicada la visibilidad ya que sus calles forman ángulos de 90 grados, también existe otra desventaja y es el congestionamiento vehicular, ya que este tipo de plano no fue concebido para las exigencias actuales.

Plano irregular:

Es un plano anárquico, no tiene un orden  visible, se da en las ciudades medievales gracias a la falta de plantación  previa.

planos lineales


planos cuadricula


planos irregulares

planos radio concentricos 









Lectura y síntesis semana 1


Revolución neolítica

Cambio radical de la forma de vida humana, pasando de ser nómada a ser sedentaria 





















La vida en el Neolítico


Establece un cambio de la vida de caza, a una economía mas estable donde los humanos producen su propio alimento, mediante la agricultura y la economía




Creencias religiosas


Se consideran animistas ya que antes del neolítico dado a que el hombre creía en la influencia del espíritu animal en el hombre, ya luego en el neolítico dado a que los hombres viven de la agricultura, de la tierra, adoran la fertilidad de ella (la tierra). 


No hay comentarios.:

Publicar un comentario